INSTRUCTIVOS GENERALES PROYECTO NUEVO MERCADO
OSMATA
NORMAS DE ATENCION- VIGENCIA 10/04/2014
1) RECETARIO:
Se reciben recetarios: OFICIAL, PARTICULAR o de INSTITUCIONES
2) -VALIDEZ DEL RECETARIO
Validez para la dispensa: 30 días corridos desde la fecha de emisión.
Validez para la presentación: 60 días corridos a partir de la fecha de dispensa
Validez para re facturación: 60 días corridos a partir de haber recibido la liquidación
3) -DATOS A TENER EN CUENTA
PRESCRIPCIÓN
El medico u odontologo debera prescribir los medicamentos por su nombre generico o DCI y el farmaceutico aplicara los principios y mecanismos establecidos en la ley 25649 y su decreto reglamentario, en la que se deberan constar de su puño y letra los siguientes datos:
-
Denominacion de la Obra Social.
-
Apellido y Nombre del afiliado
-
DNI del afiliado / Ver credencial
-
Detalle de los medicamentos
-
Cantidad de medicamentos en numeros y/o letras . Si el medico omitiese este dato se entregara la menor cantidad o sea 1 ( una )
-
Fecha de prescripcion
-
Firma y sello profesional.
DISPENSACION
La farmacia deberá cumplimentar lo siguiente:
• Colocar en la receta el número de orden correspondiente
• Adjuntar los troqueles del siguiente modo: De acuerdo al orden de la prescripción/ Incluyendo el código de barras, si lo hubiera / Adheridos con goma de pegar (no utilizar abrochador ni cinta adhesiva, debido a que dificultan la lectura del código de barras)
• Los troqueles deberán ajustarse a lo siguiente: Encontrarse en perfecto estado y sin signos de uso previo (perforaciones, evidencias o marcas de sustancias adhesivas) / Sin signos de desgaste del material en todo o parte del troquel / Sin impresiones mediante sellos de cualquier tipo de leyendas legibles o no. / No deberán presentar cualquier otro signo que otorgue carácter dudoso al troquel.
• Fecha de dispensación.
• Importes unitarios y totales y A/C de la entidad por medicamentos. Importe Total, a c/Ob.Soc. y a c/Afiliado por receta.
• Cantidades entregadas de cada medicamento prescripto.
• Firma del asociado y aclaración.
• Firma del tercero, aclaración de firma y número de documento de identidad, el cual deberá ser exhibido.
• Sello de la farmacia y firma del farmacéutico director técnico.
• La farmacia deberá adherir la copia del ticket fiscal de la venta a cada receta.
Ticket fiscal propiamente dicho.
Documento no fiscal HOMOLOGADO.
Duplicado o triplicado del ticket fiscal (idéntico al original pero con una leyenda de fondo “NO FISCAL”
Facturas A, B, C.
• Si en el ticket que se adjunta a la receta constan todos los datos requeridos en este ítem, la Farmacia podrá omitir completar la receta, no obstante será obligatorio la firma, aclaración y nº de documento del beneficiario o tercero y el sello y firma del farmacéutico tanto en la receta como en el ticket.
ENMIENDAS:Las correcciones y enmiendas a la receta deberán estar salvadas por el profesional médico con su sello y firma en lo que atañe a la prescripción y por el profesional farmacéutico y el afiliado o tercero interviniente en lo que atañe a la dispensa.
4)- CANTIDAD Y TAMAÑO DE LA PRESCRIPCIÓN
Hasta dos especialidades medicinales y hasta 3 unidades totales por receta.
Hasta 2 envases del menor tamaño o único en un renglón por receta.
Antibióticos inyectables mono dosis: hasta 5 (cinco) por receta.
Antibióticos inyectables multidosis: hasta 1 (uno) por receta.
Tratamiento Prolongado: solo en recetas con medicamentos para pacientes crónicos con cobertura del 70% , 100%, se dispensará lo indicado por el profesional.
Anticonceptivos: hasta un envase por receta y por mes.
5) PLANES
08/02/2019
PLANES |
COBERTURA |
VEDEMECUM |
Observaciones |
PMO |
40 % s/ PVP |
SI |
|
Plan Médico |
50 % s/PVP |
SI |
|
CRONICOS: Res. 310 |
70 – 100 % S/ PVP |
SI |
(*) |
Hipoglucemiantes Orales |
100 s/ PVP |
SI |
(*) |
Plan Materno Infantil |
100 % s/PVP |
SI |
(*) |
Anticonceptivos |
100 % s/ PVP |
SI |
(*) Observaciones
En el caso de Ambulatorio la farmacia debe solicitar la credencial al afiliado, para saber si el plan es PMO (Plan Médico Obligatorio) o PMI (Plan Médico Integral)
• CRONICOS – Res 310: abarca todas las patologías crónicas prevalentes descriptas en Res. 310/04 del Ministerio Salud Nación.
- Enfermedades Cardiovasculares y Tratamientos de Prevención primaria o secundaria (Hipertensión Arterial Esencial, Hipertensión Arterial Secundaria, Insuficiencia Cardiaca, Arritmias, Terapéutica Antiagregante, Prevención Primaria, Cardiopatía Isquémica).
- Enfermedades Respiratorias (Asma Bronquial, Fibrosis Pulmonar).
- Enfermedades Neurológicas (Enfermedad de Parkinson, Epilepsia).
- Enfermedades Psiquiátricas (Trastorno Bipolar, Psicosis orgánicas).
- Enfermedades Inflamatorias Crónicas y Enfermedades Reumáticas (Gota Crónica).
- Enfermedades Oftalmológicas (Glaucoma)
- Enfermedades Endocrinas (Hipertiroidismo, Hipotiroidismo, Dislipemias)
• (*) PLAN MATERNO INFANTIL:
Madre
Cobertura 100% según vademécum , durante el embarazo y hasta un mes posterior al parto.
Niño
Medicamentos: cobertura 100% según vademécum, hasta el año de vida del niño.
Leches Medicamentosas: hasta el tercer mes de vida del niño y hasta 4 Kg por mes.
AUTORIZACIONES
- Se aceptarán como válidas todas las autorizaciones emitidas por la Obra Social, donde conste sello de la Obra Social y firma y sello del médico auditor habilitado: Ver listados adjuntos (1) Médicos habilitados.
VALIDACION ON LINE
B. La validación on line, se realizará en todas las recetas para todos los planes, con la obligatoriedad de la misma utilizando el sistema de MIS VALIDACIONES.
6) BONIFICACIÓN:
Capital:12 %
Interior:10%
7) EXCLUSIONES:no posee
8) RECONOCIMIENTOS:
08/02/2019
LISTADO MEDICOS AUDITORES HABILITADOS
Dr. Pérez, Cesar - MN 66246
Dr. Mazzú, Juan Carlos – MN 72106
Dr. Sarlo, Ariel – MN 73781
Dr. Rodríguez, Ricardo – MN 70092
Dra. Magenta, Gabriela Magenta - MN 101080
Dr. Rivas, Edgardo – MN 75831
Dra. Larrea León, Inmaculada – MN 61875
Dr. Luzi, Carlos Aguirre – MN 103408
Dra. Asme, Aida Lidia – MN 60824
Dra. Cipollone, Natalia – MN 105869
Dr. Weingast, Jorge – MN 35113
Dra. Castellano, Paula Cristina – MN 107038
Dr. Dahl, Alejandro – MN 79398
Dra. Citterio, Claudia - MN 62383
Dr. Lulkin, Marcelo - MN 69703
Dr: Silberstein, Sergio Oscar – MN 52705
18/05/2015
Mediante la presente se informa de la incorporación y la desafectación, de los sellos habilitados para la autorización de recetas.
Incorporación: JULIANA FRABRICIUS
Baja: MOSQUERA SUSANA
AUTORIZACIONES
Se aceptaran como validas todas las autorizaciones emitidas por la Obra Social, donde conste sello de la Obra Social y firma y sello del medico auditor habilitado
SELLOS HABILITADOS PARA AUTORIZACION DE RECETAS
|
|
|||||||
|
|
|||||||
|
||||||||
|
||||||||
RECORDAMOS
“Queda sin efecto la dispensación de insulinas, tiras reactivas, agujas y lancetas, a los afiliados de la Obra Social OSMATA, a través del segmento ambulatorio “
9) MODELO DE CREDENCIAL Y RECETARIO:
Para obtener el descuento establecido, el afiliado deberá acreditar su identidad con el documento respectivo y la credencial.
10) PRESENTACIÓN:
16/06/2017
· Según la petición de la obra social OSMATA se debe presentar todo en un único plan general ( PMO )
____________________________________________________
Las recetas se presentan separadas por planes, cada una con su carátula.
VALIDACION: Se comunica que la validación On line se deberá realizar para todos los planes en forma obligatoria.Utilizando el sistema de MIS VALIDACIONES
12 –PADRON DE PRESTADORES: no posee
13- VADEMECUM
14- CARATULAS: Se realiza la caratula de Cámara por triplicado.
15- OBSERVACIONES
ANTES DE RECHAZAR ALGUNA RECETA POR NO CUMPLIR CON LA NORMA DE ATENCIÓN, POR FAVOR COMUNICARSE CON NUESTRO DPTO. DE OBRAS SOCIALES O TAMBIEN PUEDEN COMUNICARSE AL 011-4311-5650, DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS