Mapa no disponible

Fecha/Hora
Date(s) - 30/04/2025
2:00 pm - 4:00 pm

Categorías


RESERVE SU LUGAR

Espectro de la Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos – Farmacología y Farmacovigilancia en la Práctica Farmacéutica

Días: Miércoles 30/4 – Miércoles 7/5 y Jueves 15/05

Hora: 14 a 16 hs

100% Virtual

Reserva de lugar AQUI

Docente: Prof. Dra. Mariela Fernanda Pérez – Profesora Titular de Farmacología de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba

Más de 12.000 personas reciben tratamiento con clozapina cada año en Argentina. Su uso requiere un control riguroso debido a posibles efectos adversos graves. La Cámara de Farmacias de la Provincia de Córdoba te invita a este curso de actualización, dictado por la Prof. Dra. Mariela Fernanda Pérez, para profundizar en la esquizofrenia, los antipsicóticos y los protocolos de farmacovigilancia esenciales.

Fundamento:

El curso tiene como objetivo actualizar y fortalecer los conocimientos de los profesionales farmacéuticos en el manejo seguro y efectivo de la Clozapina, un fármaco de alta complejidad cuyo seguimiento es crítico para la salud de los pacientes.

La Disposición N° 5625/00, que modifica el Anexo I de la Disposición de ANMAT N° 935/00, establece que las farmacias deben estar acreditadas para ingresar al Programa de Monitoreo para Pacientes Ambulatorios tratados con Clozapina y que la atención personal y efectiva del farmacéutico es imprescindible en la dispensación de este medicamento, debido a sus posibles efectos adversos graves.

En este marco, resulta fundamental garantizar que los farmacéuticos cuenten con formación continua en farmacología, farmacovigilancia y protocolos de seguimiento clínico para pacientes en tratamiento con Clozapina. La capacitación en estos aspectos no solo optimiza la seguridad y eficacia del tratamiento, sino que también refuerza el rol del farmacéutico en el equipo de salud, promoviendo una atención más integral y personalizada.

PROGRAMA: 

Primer encuentro (30/04/25):

  • Neurofisiopatología de la enfermedad y tratamiento farmacológico
  • Definiciones de los síntomas psicóticos y su aparición en distintas patologías.
  • Esquizofrenia y trastorno bipolar: etiología, factores de riesgo genéticos y no genéticos, fisiopatología, sistemas de neurotransmisores implicados en los desórdenes psicóticos o en su tratamiento.
  • Fármacos antipsicóticos: historia sobre sus acciones, antipsicóticos de primera generación o típicos, efectos sobre los receptores dopaminérgicos D2, farmacocinética y efectividad, efectos adversos y la relación con sus acciones neuroquímicas.
  • Antipsicóticos de segunda y tercera generación o atípicos, mecanismos de acción, farmacocinética y efectividad y efectos adversos.
  • Otras estrategias para el tratamiento de la esquizofrenia.

Segundo Encuentro (7/05/25):

  • Clozapina y Farmacovigilancia
  • Foco en la Clozapina: mecanismo de acción, farmacocinética, farmacogenómica, interacciones medicamentosas y con alimentos, toxicidad hematológica, factores de riesgo para agranulocitosis y neutropenia.
  • Farmacoepidemiología y farmacovigilancia (FV): definiciones, bases históricas, conceptuales y operacionales en FV.
  • Reacciones Adversas a Medicamentos. Concepto y aplicación de programas de farmacovigilancia. Sistema Nacional de Farmacovigilancia, programas especiales de ANMAT, vías actuales de notificación. Disposiciones ANMAT para Clozapina, condiciones especiales de dispensación.

Tercer encuentro (15/05/25):

  • Examen: Revisión de casos clínicos y exposición grupal del análisis.

 

RESERVE SU LUGAR